NDVI (Indice verde)
El Índice diferencial de vegetación normalizada, también conocida como NDVI por sus siglas en inglés, es un índice usado para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación en base a la medición, por medio de un sensor especial, de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja. Luego se le asigna a cada ambiente un color, en este caso se uso el rojo para indicar las zonas con mayor potencial de desarrollo, luego el verde, amarillo y por último el azul donde casi no hay actividad.
Las plantas absorben radiación solar en la región espectral de radiación fotosintética activa, la cual es usada como fuente de energía en el proceso de fotosíntesis.
En definitiva, esta mayor actividad está relacionado con la cobertura, con la biomasa, con el índice de área foliar, con la productividad primaria neta, etc. Todos estos factores contribuyen al llenado del grano, y a la calidad del mismo, ya sea de manera directa o a través de la acumulación de reservas.
En la imágen del ejemplo, podemos notar como predomina el color rojo en la parte inferior de la imágen.
Es importante advertir que la escala de color se forma tomando los valores máximos y mínimos del mismo lote, asignando un color a cada ambiente. Como esta escala se relaciona exclusivamente a ese lote, un mismo color no se corresponde necesariamente con un mismo valor de NDVI de otro lote. Es decir, el mismo color en diferentes lotes no corresponde al mismo tipo de ambiente.
Esta información solo sirve si es utilizada para dirigir los esfuerzos de diagnóstico. Como la información está georreferenciada, es posible determinar las coordenadas de un sitio y dirigirse a él para identificar las causas de la diferencia de vigor, y poder así decidir las normas de manejo a aplicar.
Otro punto importante a tener en cuenta es que este índice mide vigor y densidad de todas las plantas de un punto, sin diferenciar especies. Es decir que una zona con muchas malezas, puede ser interpretada como una zona de alta actividad fotosintética. Lo mismo ocurre en el caso de un ambiente con alta productividad que fue sembrado con menor densidad de plantas y puede ser interpretado como de menor vigorosidad. Es por esta razón, que es importante el uso de estas imágenes en conjunto con imágenes de alta definición con colores verdaderos.